cómo plantar espárragos
|

Cómo plantar espárragos

A los que nos encanta salir a coger espárragos, también nos gusta ir a nuestros huertos urbanos y cogerlos. Por eso vamos a ver cómo plantar espárragos.

Hay varias técnicas, que no son nada difíciles, pero sí que hay que tener en cuenta varios factores y tiempos para conseguir que en nuestro huerto urbano crezcan los espárragos. ¡Vamos a verlo!

Cómo muchas cosas en el mundo de los huertos urbanos, y de la vida misma, hay varias formas de hacer las cosas. No es que una sea la buena y otra la mala, sino que dependerá de las condiciones de tu huerto y la rapidez en la que quieras poder cosechar espárragos.

Para saber cómo plantar espárragos en tu huerto hay 2 formas principales:

Plantar garras de espárragos

La forma de plantar espárragos con garras es la más utilizada en los huertos urbanos. La mejor época para plantarlas es a finales de invierno e inicios de primavera.

Las garras, llamadas también raíces o rizomas, son las plantas encargadas de producir espárragos. Estos rizomas son subterráneos, y generan brotes que acaban siendo nuestros queridos espárragos.

En primer lugar, lo que tendremos que cavar es una zanja de unos 30 cm de profundidad mínima. El suelo es mejor que sea poco arcilloso y que drene bien.

Los espárragos necesitan suelos que tengan muy buena materia orgánica y nutrientes, ya que van a estar en nuestro huerto urbano muchos años. Si no lo sabías, al plantar espárragos con garras, podremos cultivar hasta 10 años espárragos en nuestro huerto urbano.

Si quieres conseguirlas de forma rápida, te dejamos por aquí esta malla de 10 unidades de garras de espárragos.

Lo mejor es empezar mezclando compost y humus de lombriz, y rellenar los 10 primeros cm con esto, además de si tenemos posibilidad, echaremos estiércol.

Una vez tenemos los 10 cm con la mezcla, aquí ponemos las coronas de las garras de espárragos. Dejamos la corona mirando hacia arriba, y extendemos lo máximo posible las raíces.

La separación entre las garras de espárragos, las dejaremos entre medio metro aproximadamente, para dejarles espacio.

Una vez tenemos las garras de espárragos puestas, cubrimos los 20 cm restantes con tierra, a poder ser tierra bastante suelta para que los espárragos crezcan sin problema.

Recolección espárragos por garra

Es muy importante que durante el primer año, no recolectemos ningún espárrago. Todos los espárragos que salgan, los dejaremos morir. Para la siguiente primavera, brotarán de nuevo, y aquí ya podemos ir cogiendo espárragos.

Lo perfecto es que el segundo año tampoco cojamos todos los espárragos, y dejemos morir de nuevo alguno. Con esto, para el 3º año los espárragos que tendremos serán más que abundantes.

Plantar semillas de espárragos

Esta opción es más tardía que plantar espárragos con garras, ya que vamos a tardar 2 años más en poder coger espárragos.

Para plantar espárragos con semillas, tenemos 2 opciones:

  • Comprar semillas de espárragos directamente. Ahorramos tiempo y nos aseguramos que las semillas son las que son. Unas de las semillas más recomendadas y utilizadas con las semillas de espárrago verde Mary Washington, o también las semillas Batlee de espárrago verde.
  • Cosechar nosotros mismos las semillas de espárragos. Es un proceso más laborioso pero a la vez más sostenible y natural.
    Si optamos por esta opción, tenemos que recoger frutos de esparraguera (son las bolitas que aparecen en la planta) Hay que esperar que maduren y enrojezcan, y una vez están maduras, de cada fruto podemos encontrar entre 3 y 5 semillas de espárrago.

Elijamos la opción que elijamos, una vez tengamos las semillas de espárragos, tendremos que plantarlas en una tierra muy fértil, por lo que usaremos un sustrato para maceta, y como en el caso de las garras, podemos mezclar humus de lombriz con nuestra tierra. La semilla no la tenemos que hundir mucho.

La mejor época para plantar los espárragos será en otoño, allá para octubre o noviembre.

Plantar espárragos en terrazas y casas

La opción que acabamos de ver de cómo plantar espárragos con semillas, es la opción más llevadera para poder plantar espárragos en nuestra terraza.

Para plantar con garra necesitamos más terreno y tener más profundidad de tierra, pero al plantar con semilla, podemos ir haciéndolo en macetas más pequeñas e ir adaptándonos a nuestro espacio de nuestro balcón o terraza.

Es verdad que tardaremos más años en recolectar, pero iremos viendo el hermoso proceso de la siembra del espárrago, como va brotando la semilla, como aparece el helecho del espárrago y como poco a poco podemos cosechar espárragos.

Nosotros utilizamos esta bandeja de germinación de semillas, muy útil para nuestras casas, para poder germinar tanto semillas de espárragos como cualquier tipo de planta.

Para germinar las semillas con maceta pequeña será suficiente, pero al trasplantar en el primer año los helechos, te recomendamos utilizar una maceta de mayor tamaño, o por ejemplo esta jardinera exterior de madera, con una estantería y un tamaño perfecto para poder tener en nuestra terraza.

La opción de plantar espárragos en nuestros huertos urbanos de casa es algo rara, ya que tardaremos en ver los frutos, pero como todo cultivo, es precioso disfrutar del proceso y poder recolectarlos.

Recolección de espárragos por semilla

El primer año no cosecharemos nada, y lo que sí que crecerá es la plantita finita, que serán las esparragueras. Esta esparraguera será un helecho finito, que lo que haremos será trasplantarla a una maceta mayor.

Podemos cortar la planta, y al año siguiente volverá a salir ya con más fuerza, pero todavía es posible que no tengamos espárragos, ya que aparecerán muy finitos. Así, este segundo año los helechos irán cogiendo fuerza, y notaremos como nuestra plantación de espárragos con semilla va cogiendo color.

Si todo va bien, para el 3º año ya tendremos una cosecha buena de espárragos que podremos disfrutar.

Condiciones y riego de los espárragos

Una vez hemos plantado los espárragos, sea de la forma que sea, lo más importante es regarlos. Y a partir de aquí, regando los espárragos 1 vez a la semana aproximadamente, es suficiente.

Los espárragos viven mejor con unas temperaturas de entre 18 y 25 grados, aunque se adaptan a casi cualquier clima. Aguantan las heladas muy bien y los tiempos de sequía.

Una vez llegue la época de recolección y en caso de no haber recibido nada de agua en bastante tiempo, mínimo regaremos nuestras plantaciones de espárragos una vez cada 15 días.

Si vives en localizaciones con mucha humedad, como puede ser el norte de España, no hará falta regarlos. Con la humedad que tenga la propia lluvia, será más que suficiente.

Ahora que ya sabes cómo plantar espárragos, ya tienes una alternativa a salir a coger espárragos, siendo tú mismo el que los plantes en tu huerto urbano.

¿Y tú, cómo plantas los espárragos en tu huerto?

¡Feliz espárrago!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *