Cómo atraer insectos polinizadores a nuestro huerto
Algo fundamental que tenemos que tener en cuenta para conseguir cultivar nuestros cultivos en nuestro huerto, es saber cómo atraer insectos polinizadores a nuestro huerto.
Para conseguir que nuestros cultivos fertilicen correctamente, los polinizadores son más que necesarios, ¡por eso vamos a ver todo lo necesario para hacer que nuestro huerto sea una fuente de fertilidad!
¿Qué insectos polinizadores podemos atraer a nuestro huerto?
Aunque los insectos a los que podemos atraer dependerán de la zona donde nos encontremos, hay polinizadores que son más propensos en visitar nuestro huerto que otros.
Además, no todos los insectos son capaces de polinizar los cultivos de nuestros huertos. Uno de los factores principales es que los insectos tienen que tener pelos en sus patas.
Esto es muy importante, ya que gracias a sus pelos, los insectos transportarán el polen y al posarse sobre nuestros cultivos, lograrán polinizarlos.
Los insectos polinizadores que no pueden faltar en nuestro huerto son:
- Abejorros y abejas: son los reyes de la polinización. Aunque a muchos de nosotros, al verlos, sentimos algo de respeto e incluso en ocasiones, nos pueden asustar o darnos miedo, no son agresivos ni nos van a atacar.
Es muy importante que contemos con algún árbol frutal en nuestro huerto, o plantas como podrían ser el azafrán, la lavanda o el romero. - Polillas nocturnas: Acostumbrados a relacionar a las polillas con proteger nuestros armarios, no solemos tener mucho cariño a estos insectos. Pero las polillas, son fundamentales para la polinización de nuestros cultivos, ya que tienen un gran olfato, y son atraídas por las plantas con aromas como el jazmín.
- Escarabajos: son atraídos principalmente por las flores, y son insectos que llevan aquí, desde hace muchísimos años.
- Mariposas: Las mariposas son atraídas sin control por los aromas, por lo que las rosas, margaritas o la lavanda son sus principales objetivos.
- Mariquitas: además del cariño que todos les tenemos por su ternura, es muy importante contar con ellas en nuestros huertos y jardines. Con ellas conseguiremos que la fertilización salga adelante.

Navaris XL Hotel para Insectos de Madera – 23 x 40 x 7 cm – casa Natural Cubierta metálica y Gancho para Diferentes bichos
El hogar de insectos sirve como refugio para insectos vivos en el jardín, terraza o balcón de tu casa. En sus cavidades vivirán abejas, mariposas, mariquitas, escarabajos, hormigas, etc.
Los materiales del hotel insectos son naturales: madera, bambú y piñas.
Cómo conseguir atraer insectos polinizadores a nuestro huerto
No todos los insectos polinizadores van a venir a visitarnos por arte de magia. Tenemos que hacer que vengan. Por ello, hay estrategias que favorecen que vengan a nuestro huerto o jardín.
- Flores: además de nuestros cultivos, es importantísimo que contemos con flores y plantas. Van a facilitar que los insectos polinizadores vengan a nosotros, casi sin nosotros llamarlos.
- Hoteles para insectos polinizadores: esta es la opción que tenemos que trabajar para que, principalmente, nuestros huertos urbanos cuenten con insectos polinizadores. Son pequeñas casas para insectos, que simulan las casas de los insectos.
Haz tu propio hotel para insectos con cañas, paja, pequeños troncos o trozos de madera. Incluso la corteza de árbol te puede servir. Haz agujeros para facilitar que los insectos tomen esto como su hogar. A nosotros, además de tener flores durante todo el año, es el secreto que mejor nos funciona.

¿Qué es un hotel de insectos?
Un hotel de insectos, llamado también asilo de insecto, nido de insecto o incluso caja de insecto, son hogares hechos a propósito para hacer que los insectos polinizadores consigan sobrevivir y acomodarse en ellos.
Si conseguimos que los insectos nos visiten, y se queden, tenemos gran parte de la probabilidad de que nuestros cultivos sean fertilizados, ya que en ocasiones, y sobre todo al principio, conseguir que lo que plantamos en nuestros huertos urbanos salga adelante, es costoso.
Obviamente, no todo va a depender de los insectos polinizadores, puesto que necesitamos conocer la técnica, el regado, el calendario de plantar, su abono, como cuidar la tierra, el cultivo, etc. Son tantos factores los que harán que nuestro cultivo salga adelante, que no podemos enumerarlos rápidamente.
Pero os aseguro, que si consigues atraer a insectos polinizadores y hacer que se queden, gracias a los hoteles de insectos, tenéis gran parte del éxito de la cosecha asegurado.
Por lo tanto, conocer muy bien qué insectos debemos atraer es fundamental para el futuro de nuestro huerto, y si además estás adentrándote en tener un huerto urbano, contar con un hotel de insectos es necesario para que nuestros cultivos se fertilicen sin problema.
Y tú, ¿cuentas con hoteles de insectos?, ¿cuál crees que es la mejor manera para atraer a los polinizadores?
¡Te leemos!
