Cómo diferenciar un huevo cocido de uno crudo
A muchos nos ha pasado que necesitamos saber cuál es el huevo cocido y cuál no, y no lo sabemos. Es muy importante saber cómo diferenciar un huevo cocido de uno crudo.
Por eso, aunque parezca una chorrada, ¡este truco te vendrá muy bien!
Son muchos los mitos que dicen que los huevos crudos flotan más, que los huevos cocidos aguantan más, etc. Pero hay uno que tiene más repercusión que el resto, ¿es verdad que los huevos cocidos giran más? Vamos a ver qué hay de verdad en este mito, porque nos sacará de más de un apuro.
Cómo diferenciar un huevo cocido de uno crudo
El mundo de los huevos es mundo con muchas curiosidades y muchos mitos. ¿Es verdad que los gallos ponen huevos? Este ya lo descubrimos hace un tiempo, pero existen muchos más.
Sé que si estás aquí, es porque formas parte de la comunidad del huerto urbano, tienes tus gallinas camperas, o al menos, te gusta cocinar con productos locales, sostenibles y de km 0.
Por eso, es genial tener tu huerto urbano, tener tus gallinas felices, y poder comer sus huevos. Ahora bien, ¿no te ha pasado nunca tener que distinguir un huevo cocido de un huevo crudo, y no saberlo?
Los huevos que consumimos normalmente son huevos de gallina, aunque como bien sabéis son muy apreciados en la cocina los huevos de avestruz y los de codorniz.
Hay gente que dice que los huevos cocidos son más grandes que los huevos crudos, ya que por los poros les entra algo de agua. Ni caso, esto no tiene ningún fundamento.
La diferencia entre un huevo fresco y uno duro, la sabemos. Uno se puede comer sin ningún problema y está listo para nuestras recetas favoritas, y el otro o bien lo queremos para cocinar, o bien nos jugará una mala pasada si lo abrimos.
Para todos los tipos de huevo, se dice que cuando están cocidos estos giran más.
Esto es, que si coges un huevo cocido, lo pones de pie y lo giras encima de una mesa, por ejemplo, dicen que gira más si el huevo está cocido que si el huevo está crudo.
Para ir entrando en materia, tenéis que saber que un huevo tiene una clara y una yema, y su compuesto es casi del 90% de agua, además de proteínas y carbohidratos.
Haz la prueba, coge un huevo crudo, ponlo de pie y hazlo girar sobre una mesa. ¡Repite la jugada con un huevo cocido y te darás cuenta como es verdad que el huevo cocido gira mucho más que el huevo crudo!
¿Por qué el huevo cocido o hervido gira más rápido y más tiempo que el huevo crudo? Pues es muy simple, y si te paras a pensarlo un momento te darás cuenta. Un huevo cocido gira más que un huevo crudo, ya que el huevo cocido ya no tiene líquido y es todo sólido.
¡Este truco es muy útil cuando tienes en la nevera huevos ya cocidos y los mezclas con los huevos crudos, para saber si el huevo está ya cocido lo giras y listo!

La regla del huevo cocido
Este truco parecerá una chorrada, pero a muchos nos ha salvado de más de un aprieto. Según cuántos seáis para la comida, o lo que te guste cocinar, a veces se cuecen más huevos de los que te vas a comer.
El dilema del huevo cocido forma parte de los que amamos la cocina. O eres muy ordenado, y guardas en la nevera los huevos cocidos, por un lado, y los huevos crudos por otro, o esto te habrá pasado más de una vez.
En estos casos, es cuando viene el problema. A mí me ha pasado, de cocer 3 huevos, comerme solo uno, y guardar los otros 2 en la nevera.
Cuando pasan unos días, cojo el huevo cocido y digo… ¿Este huevo está cocido o no? Volverlo a cocer, sería un absurdo. ¿Pero te imaginas que lo vas a cascar y está crudo y se rompe?
Gracias a la regla de cómo diferenciar un huevo cocido de un huevo crudo, este problema tiene los días contados. Dale el meneito que necesita ese huevo, y haz que baile.
Cascar un huevo en la frente de alguien
Históricamente, nos gusta mucho cascar los huevos en la frente de tu padre, tu hija, tu amigo o quien tengas al lado. Para esto, el huevo tiene que estar cocido, si no la lías parda. Hace un tiempo se viralizó un reto en la red social TikTok, el ‘Egg Crack Challenge’.
Este reto consistía en romper un huevo en la cabeza de tus hijos. Nosotros no queremos que llegues a ese extremo, ni queremos que rompas los huevos para saber si está cocido o no.
Experiencia personal
A mí la verdad, más de una vez antes de conocer esto, se me ha liado el asunto. Tener en la nevera huevos cocidos, sacar uno, sacar otro crudo… y no acordarme cuál es cuál.
Creer que era uno, cascarlo y romperse el huevo.
Parece una tontería, sí, pero saber diferenciar un huevo cocido de un huevo crudo, no está mal.
Ahora, cuando tengo dudas, cojo el huevo, lo pongo boca abajo (la parte más fina tocando la mesa) y hago que gire como una peonza. Si el huevo da más de 1 vuelta bien, está cocido.
Si coges el huevo, lo pones boca abajo, lo giras y enseguida se cae, está crudo.
¡Los huevos cocidos, como el algodón, no fallan!
Ya sabes, dale ese toque de muñeca y pon a bailar a ese huevo como si fuera una peonza, si el huevo gira mucho, o al menos gira más que el que tienes dudas, ¡ese huevo está cocido!
¿Conocíais este truco?

 
		 
			