los pelos de la alcachofa

Los pelos de la alcachofa

Las alcachofas son una de las estrellas de nuestros huertos urbanos, y son excelentes en la cocina. Pero está la duda de si los pelos de la alcachofa, hay que quitarlos o no.

Unos dicen que sí, que los pelillos de la alcachofa no se comen. Pero muchos otros te dirán que no los quites ni loco, que los pelos de la alcachofa se comen y están exquisitos.

¡Vamos a analizar qué son exactamente estos pelos, y si se tienen que quitar o no!

¿Qué son los pelos de las alcachofas?

Si eres de los nuestros y estás más que acostumbrado a plantar alcachofas y cocinarlas, sabrás de sobra qué son los pelos de las alcachofas. Si no lo sabes, te lo contamos de igual forma.

La alcachofa es una verdura que tiene pelos, aunque no se ven a simple vista al cogerlas del huerto, pero al prepararla para cocinarla sí.

Una vez que hemos limpiado las alcachofas y las partimos, en la parte inferior, justo por encima del tronco, aparecen unos pelos muy blancos y juntos, que si no los tocas no llegan a parecer pelos. Pero si los mueves, o intentas quitar unos cuantos, se despeluchan.

Estos pelos están justo en el centro de la alcachofa, justo rodeando el corazón de la alcachofa, la parte más sabrosa y tierna. ¿Será que los pelos de la alcachofa la protegen?

Estos pelos son el pistilo de la flor de la alcachofa, es el indicador de que la alcachofa en breve se abrirá. Por lo tanto, que una alcachofa tenga pelos significa que ya está madura, y que es posible que no esté en su mejor punto.

Qué pasa si te comes los pelos de la alcachofa

Aquí viene el kit de la cuestión, comerse o no los pelos de las alcachofas. Casi todo el mundo dice que hay que quitar los pelos de las alcachofas, que no son comestibles y que tienes que quitarle los pelos con un cuchillo.

Pero también hay gente que dice que los pelillos de las alcachofas dan un sabor muy bueno, y que no hay que quitarlos.

quitarle los pelos a las alcachofas
El debate de quitarle o no los pelos a las alcachofas

La verdad, que cuando compramos ya alcachofas cocinadas, o en los bares, no sabemos qué se han hecho con esos pistilos. Pero cuando cocines tú tus propias alcachofas, puedes decantarte por la opción que prefieras.

Los pelos de las alcachofas son comestibles, y no son perjudiciales. Aunque estos pelillos son muy fibrosos y puede que, según como cocines la receta, no se queden con una textura muy placentera, no son malos.

Está demostrado que no hace falta quitarle los pelos a la alcachofa, y mucho menos si esta alcachofa es fresca y está en buen estado.

El hecho de quitar los pelos puede ser por comodidad, por manías o porque siempre nos lo han dicho, pero estos pistilos no son malos.

Las alcachofas en la cocina

Hay infinidad de recetas con las alcachofas. Es un placer plantar alcachofas en nuestros huertos urbanos, ya que son muy productivas durante bastantes años.

Además, en la cocina, hay infinidad de recetas que se pueden cocinar con alcachofas. Ya sean cocidas, fritas, con arroz, con caldos, en crema, etc.

Si la alcachofa no la abriéramos, los pelos de la alcachofa no saldrían a la luz y ni nos daríamos cuenta de ellos, por lo que comerlos no dependerá de nosotros.

Pero es en el momento de cocinarlas, cuando al trocear la alcachofa se ven y podemos elegir qué hacer con ellos.

Cocinados, los pelos de la alcachofa no se notan

La verdad que yo, cuando estoy en la cocina preparando las alcachofas, si en el momento de trocearlas se despeluchan un poco los pelos, se los quito. Pero si los pelos están juntitos y no son demasiado grandes, la verdad que no me acuerdo de ellos y los cocino.

Además, pienso que cuando se cocinan los pelos de las alcachofas, estos, o bien se fríen, o bien al cocerlos, se ablandan tanto que pasan a formar parte de nuestro caldo, por lo que ni nos enteramos.

Si bien hemos optado por una crema, tanto los pistilos de la alcachofa como la alcachofa al completo será triturada, por lo que no nos molestarán estos pelos.

Y si hacemos, por ejemplo, un revuelto de alcachofa con más ingredientes, estos tampoco molestarán. También existen cápsulas detox de alcachofa para depurar el organismo, diuréticas y digestivas.

Estas, aunque obviamente no es lo mismo que comer alcachofas, son 100% naturales y nos aportan nutrientes saludables a nuestro organismo.

Para gustos colores, por eso puedes elegir quitar o no los pelos a las alcachofas cuando las vayas a cocinar. Casi todos te dirán que los quites, que no son buenos.

Pero hemos visto que los pelos de las alcachofas no son malos, por lo que puedes hacer lo que quieras.

¿Y tú, te comes los pelos de las alcachofas o se los quitas al cocinarlas?

¡Te leemos!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *