plantar alcachofas

Cómo plantar alcachofas

Las alcachofas son una de las reinas de las hortalizas, en el mundo del cultivo no pueden faltar. Es uno de los cultivos obligados para nuestro huerto urbano y por ello hay que saber cómo plantar alcachofas, ya que tienen un gran sabor y se pueden elaborar muchas recetas con ellas.

Vamos a descubrir cómo plantarlas y todo lo referente a su cultivo y sus cuidados necesarios.

Condiciones para plantar alcachofas

Como el resto de hortalizas, las alcachofas necesitan una serie de condiciones para poder cultivarlas. Aunque necesitan bastante espacio de cultivo, y tienen unas condiciones ambientales bastante específicas, son una excelente hortaliza para plantar en tu huerto urbano.

Las alcachofas son hortalizas de invierno, aunque no aguantan mucho frío. Ahora bien, tranquilo, ya que la alcachofa puede soportar hasta 10 grados bajo cero en momentos puntuales. Si estás ubicado en un lugar con temperaturas muy bajas, se recomienda poder cubrirlas en los momentos más difíciles.

Su temperatura óptima es de entre 24º y 13º, y es cierto que para el momento de la floración necesita una temperatura fresquita de unos 7º.

La planta de la alcachofa necesita bastante humedad, por lo que tendrás que regarla considerablemente.

Por lo demás, no son muy exigentes, aunque sí que necesitan que el suelo esté bien abonado y sano.

Cuándo plantar las alcachofas

Para poder hacer una gran cosecha de alcachofas, tenemos que tener en cuenta que la mejor época para plantar las alcachofas es en primavera o verano si hemos optado por plantarlas con semillas.

Tenemos que plantarlas de marzo a junio en los semilleros, y trasplantarlas cuando tienen aproximadamente unos 10 cm.

Ahora bien, si las vamos a plantar con esquejes, ya que tardarán menos en crecer, podemos plantarlas en julio y agosto. Su recolección suele ser de diciembre a abril del año siguiente.

plantar alcachofas huerto urbano

Cuándo plantarlas en Valencia

En Valencia, que tenemos un clima mediterráneo muy suave, por lo que para saber cuándo plantar las alcachofas en Valencia, no difiere mucho del resto de ubicaciones. Las alcachofas tenemos que plantarlas también entre marzo y junio en los semilleros.

Su recolección suele ser entre enero y marzo, dependiendo de si estás más pegado al mar o más en el interior, ya que la zona costera va mucho más adelantada.

La Comunidad Valenciana es uno de los sitios que más alcachofa produce de España, por debajo eso sí de Murcia, que produce muchas toneladas al año.

Cómo plantar las alcachofas

Las alcachofas se pueden plantar de varias formas, en función de cuánto tiempo quieras esperar para la recolección:

  • Esquejes o estacas: si plantas las alcachofas con esquejes o estacas, puedes cosechar la alcachofa en tan solo 5 meses aproximadamente desde que la plantaste. Esta es la forma más rápida de poder tenerlas.

A esta forma de plantación también se le llama por hijuelos. Por si no lo sabías, los esquejes, estacas o hijuelos son parte de la planta de la alcachofa, que se cortan con cuidado. Tenemos que tener siempre en cuenta que se incluya un brote o una yema para conseguir que crezca la nueva planta de alcachofa.

  • Plantar alcachofas con semilla: puedes plantar las alcachofas con semillas, pero este proceso tendrá un tiempo necesario mayor, que puede llegar al año.

Las alcachofas duran varios años, por lo que recomendamos que no se planten en huertos donde se hagan rotaciones.

Para cultivar las alcachofas, solo tienes que tener en cuenta que tengan un tamaño bueno para poder comerlas. Lo único que tienes que hacer es cortar el tallo de la alcachofa.

La misma planta de alcachofa puede producir entre 5 y 20 alcachofas aproximadamente, es una hortaliza muy agradecida.

¿Puedo plantar alcachofas en mi casa?

Es cierto que las alcachofas son un cultivo de tamaño medio, que aunque no suben mucho del suelo, sí que su planta se hace bastante ancha. Es por esto que en función del tamaño de tu terraza, será o no cómodo plantarlas.

Pero, además de este factor, claro que es posible plantar alcachofas en casa y en tu terraza. Forma parte de la esencia de poder tener nuestro huerto urbano en cualquier rincón.

Por eso, si es tu caso, te animamos a que plantes tus alcachofas en el huerto urbano de tu terraza.

Si dispones de un huerto amplio, no tendrás problema, pero para plantar las alcachofas en tu terraza una de las formas más comunes será plantar las alcachofas en macetas o jardineras.

Te recomendamos que la maceta sea bastante grande, de al menos 32 litros, y que dejes el espacio de un metro entre el resto de plantas. Si te decides a plantar alcachofas en tu terraza, asegúrate de ubicarlas donde les dé bastante el sol.

Ohuhu Jardineras Exterior Grandes 180x90x60cm para Jardín, Huerto Urbano Terraza para Plantar Maceteros Exterior Elevados de Acero

Cama de jardín elevada galvanizada con 180cm de largo x 90cm de ancho x 60cm de alto es capaz de contener hasta 0,97m³ de tierra, ¡proporciona más espacio de cultivo!

Curiosidades sobre las alcachofas

Las alcachofas tienen varias curiosidades que seguramente no sabías:

  • ¿Sabías que la alcachofa podría considerarse una flor?

Así es, aunque la alcachofa sea una hortaliza, podría decirse que la alcachofa es una flor que todavía no ha terminado de desarrollarse. Justamente recolectamos la alcachofa antes de espigarse.

Podríamos, por tanto, decir que la alcachofa es una flor comestible.

  • La alcachofa podría denominarse que es una verdura, ya que cómo os hemos dicho, igual que podría considerarse una flor, al consumirla como parte de una planta, se podría abrir el debate de que la alcachofa es una verdura.
  • Con los pistilos de la alcachofa, los pelos morados, se puede hacer cuajo para queso. Es un cuajo vegetal, por lo que es más suave. Este cuajo de flor de alcachofa se usa para hacer quesos frescos como los de Burgos, o queso de tetilla.
  • La alcachofa es muy sana, puesto que:
    • Tiene grandes nutrientes, minerales y vitaminas
    • Es antioxidante y antiinflamatoria.
    • Es una hortaliza muy alta en fibra
    • Controla tu nivel de colesterol
    • Nos ayuda a eliminar la retención de líquidos
  • Es una hortaliza muy antigua, que desde aproximadamente el siglo IV a.C ya se consumía. Los griegos, cartagineses y los romanos ya la consumían, ¿cómo no vamos a hacerlo nosotros?

Ahora que ya conoces cómo plantar alcachofas y todo acerca de ellas, ¡no lo pienses y manos a la obra!

Artículos relacionados

Un comentario

  1. Muy buena información intentaré plantar alcachofas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *