se puede coger espárragos en el campo
|

Se puede coger espárragos en el campo

Estamos muy familiarizados en ir a coger espárragos, pero ¿se puede coger espárragos en el campo? Me gustaría decirte que sí, sin más, pero lamentablemente tenemos que tener cuidado en ciertas ocasiones.

Vamos a ver donde está prohibido coger espárragos en el campo para ir con total tranquilidad.

¿Está prohibido coger espárragos en el campo?

Si estás yendo o piensas ir a coger espárragos silvestres, y te estás preguntando si está prohibido, no, no está prohibido, pero cuidado.

Aunque es cierto que la ley no nos prohíbe coger espárragos, sí que hay que tener en cuenta varias ocasiones en las que sí, por cuestión legal, tendremos que andar con ojo.

Derecho de propiedad

El dueño de una casa, de una finca o de un huerto urbano, tendrá derecho exclusivo sobre él, y también de todo lo que allí se encuentra. Por eso, los recursos naturales que estén dentro de una finca privada, no podrás cogerlos.

¿Esto qué significa? Pues que si vas por el monte cogiendo espárragos y entras en una propiedad privada, esos espárragos le pertenecen a su dueño.

Dependerá mucho de qué tipo de propiedad sea, ya que si es una parcela que no tiene mantenimiento, digamos que los espárragos que allí estén, se podría decir que se van a perder. Pero si accedes a una finca privada, un huerto urbano, o cualquier tipo de propiedad privada, te recomendamos que no cojas los espárragos que allí estén, puesto que le pertenecen al dueño.

Ante la duda, deja esa parcela y a seguir disfrutando de la naturaleza y coger sus espárragos en el campo.

Reglamento en la Comunidad Valenciana

Aunque esto va y viene, ya que los gobiernos cambian y las leyes se ponen y se quitan, en la Comunidad Valenciana en el año 2022, salió un nuevo reglamento forestal que afectaba a la recogida de espárragos.

Este Reglamento Forestal de la Comunidad Valenciana, que elaboró la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, indicaba que no se podría coger más de 1 kg por persona de espárragos al día.

Por otra parte, no se podría coger más de 6 kg por persona de setas al día, ni más de 1 kg por persona de caracoles al día.

En dicho reglamento, también se indicaba que no se podría comercializar ningún producto cogido de un aprovechamiento forestal sin su código de trazabilidad.

Con esto, lo que está claro es que no podemos beneficiarnos para comercializar ni vender los espárragos que cojamos. Como siempre hemos dicho, nuestros valores son otros, y lo que tenemos que fomentar es ir al campo a buscar espárragos, saber dónde coger espárragos y olvidarnos de sacar tajada de esto.

Tenemos que disfrutar de la naturaleza y sus productos, pero siempre con sentido común y sin molestar al de al lado.

Por ello, ante la duda, consulta al ayuntamiento de la localidad donde tengas previsto recoger espárragos. Además, no entres en ninguna propiedad privada que te pueda afectar.

Yo la verdad que no conozco ningún caso de que las autoridades hayan dicho, a nadie, que no puede coger espárragos. Pero hay que andarse con ojo, y al menos tenerlo en cuenta.

¿Has tenido problemas alguna vez por coger espárragos?

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *